LAS MUJERES ESPAÑOLAS LAS MAS LONGEVAS DEL MUNDO.
Con una media de 85,8 años, las mujeres españolas encabezan la lista de los más longevos del mundo, aunque si tenemos en cuenta ambos sexos, España es el país con mayor esperanza de vida detrás de Japón, según el último informe de la OCDE , con una media de 83 años.
Aunque este dato considerado de buena salud contrasta con el incremento de las listas de espera para intervenciones ligadas a la edad. Cirugía de cataratas, de reemplazo de cadera y de rodilla son las que más demora arrastran. La media europea de lista de espera ronda los 40 días . En España, Noruega, Portugal y Australia se prolonga hasta los 100 y los 150 días.
Otras causas del envejecimiento son las elevadas muertes de cáncer y de enfermos de diabetes que en lo últimos años se han disparado. También nos encontramos entre los seis países con mayor mortalidad tras un ictus y uno de los territorios con mayor número de afectados por demencias y alzhéimer.
Las enfermedades oncológicas en España ya son más elevadas que las enfermedades cardiovasculares, lo cual es un indicador del éxito en el tratamiento de estas enfermedades.
Los hábitos saludables (dieta, ejercicio….) la prevención y la detección precoz, tienen un papel clave para reducir estas cifras. En este sentido, las españolas tienen una mayor conciencia en la prevención, sobre todo de enfermedades ginecológicas siendo España uno de los países en los que se realizan más controles preventivos y mayor número de mamografías. Peores resultados tenemos en cáncer colorrectal.
Por otro lado, en los últimos años nos hemos decantado por hábitos alimentarios menos saludables que en épocas pasadas y aunque desde el 2001 se han reducido, las cifras de obesidad todavía son elevadas. Así en España, la huerta de Europa, se consumen menos verduras y frutas que en otros países, siendo las mujeres las que más las consumen.
Aunque es creciente la notoriedad que están adquiriendo los hábitos saludables todavía tenemos un arduo trabajo de concienciación personal en pro de la PREVENCION Y LA SALUD.